Aserradero Eduardo Muñoz

Sistema de Control y Trazabilidad

Nuestro aserradero implementa un riguroso sistema de control y trazabilidad para asegurar la procedencia y calidad de cada pieza de madera procesada, brindando tranquilidad y confianza a nuestros clientes.

Sistema de Control y Trazabilidad

Proceso en el Aserradero

Es importante destacar que todo el proceso productivo se realiza bajo las normas vigentes y condiciones de seguridad, respetando y cuidando el medio ambiente.

Ingreso y seguridad

Se requieren elementos de protección personal para acceder a nuestras instalaciones, y el desplazamiento dentro del aserradero está limitado a áreas designadas y bajo la supervisión de un acompañante.

Registro de Camiones

Cada camión que ingresa pasa bajo las cámaras del pórtico, donde se registra su entrada.

Escaneo del código de trazabilidad

El conductor entrega el código de trazabilidad al recepcionista de trozos, quien lo escanea y proporciona un número de reporte, nombre del predio y comuna.

Descarga y acopio

Los rollizos son descargados en la cancha de acopio y se realiza el acopio correspondiente.

Proceso de entrada y descortezado

Los trozos ingresan a la mesa de entrada, donde se les quita la corteza mediante el uso de un descortezador.

Aserrado

Los rollizos pasan por la mesa de entrada y se inicia el proceso de aserrado.

Preparación y corte

Los rollizos se transportan al carro huincha, donde se les dan los primeros cortes y destapes. Luego, se prepara la basa en la Huincha Vertical para el proceso de corte en 4 cabezales.

Canteadora y despuntador

La madera pasa por la canteadora, donde se calibra un determinado ancho. Posteriormente, se utiliza el despuntador para cortar los extremos de las tablas, asegurando ángulos rectos.

Clasificación y empaquetado

Las tablas clasificadas se separan y clasifican según tamaño, medida y calidad en la mesa clasificadora, luego se empaquetan.

Bañado de paquetes

Los paquetes son bañados en un recipiente con capacidad de 8 mil litros, que contiene una mezcla de agua, líquido antiblue 600 y sales bórax para prevenir la formación de moho. El bañado proporciona una protección anti manchas de aproximadamente 2 a 6 meses.

Transporte al astillador

Los paquetes son transportados al astillador para su procesamiento y preparación final.

Silo

El silo tiene áreas separadas para almacenar aserrín y astilla, con una capacidad de 120 m3 cada una.

Control y Trazabilidad

Bañador de Paquetes

Este proceso es esencial para garantizar que los productos lleguen en excelentes condiciones a su destino final, preservando su calidad y apariencia.

El Bañado de paquetes se realiza a todos los pedidos.
El recipiente tiene una capacidad de 8 mil litros que son mezclados con agua y liquido antiblue 600, Es combinado con sales bórax para prevenir formación de moho.
Un paquete bañado tiene una protección anti manchas aproximada de 2 a 6 meses en condiciones favorables.